08 Nov Así ha adaptado Sin Tenedor su estrategia debido al Covid 19
La crisis del coronavirus ha golpeado fuerte al sector de la hostelería. El gremio ha tenido que realizar numerosos cambios y adaptaciones a grandes velocidades, debido a las continuas modificaciones, con nuevas normativas o decretos que cumplir cada día.
El modelo de negocio del grupo Sin Tenedor Restauración Organizada está basado desde sus inicios en el take away y en el delivery, ha logrado sostener la situación pese a esta crisis actual, consiguiendo aumentar su demanda gracias a los pedidos para recoger o a domicilio de los clientes.
En la primavera de 2020, con el primer Estado de Alarma, se adaptaron los restaurantes para no admitir comensales en sala, y se tuvieron que implementar ERTES totales o parciales, para afrontar los acontecimientos. Se ajustaron los horarios de apertura, adaptando los recursos humanos al máximo tanto en cocina como en reparto, para hacer sostenible la situación. Esta optimización de los equipos hizo que se mantuvieran todos los locales “a flote”.
Reducción del stock, ajustes en los pedidos a proveedores, e incluso la retirada temporal de algunos artículos, fueron algunas de las medidas de urgencia tomadas por el grupo.
Se implementaron estrictas medidas:
- Uso obligatorio de mascarilla y guantes por parte del personal.
- Limpieza y desinfección de todos los utensilios una vez usados y después de cada turno, desinfección de pomos de puertas, ordenadores, datáfonos, etc.
- Se incentivó el pago preferentemente con tarjeta, o realización de los pedidos a través de la web o plataformas virtuales, logrando así tener un menor contacto físico con el dinero y los clientes.
- Reducción del aforo a la normativa en constante cambio vigente.
- Mesas separadas a distancia regulada.
- Ventilación del establecimiento.
- Desinfección de mesas y sillas con papel de un solo uso, tras cada uso.
- Protocolo de recibimiento a los clientes: gel hidroalcohólico desinfectante a la entrada y a la salida del restaurante, mascarilla tapando nariz y boca en todo momento, excepto en el momento de comer o beber.
- Protocolo de comandar: eliminación de las cartas físicas de papel por QRs en las mesas con carta digitalizada. El equipo de sala transforma sus rutinas y pasa a ser un punto de apoyo al cliente.
- En los establecimientos con terraza, prohibido fumar. Sin Tenedor fue un grupo pionero en implementar esta medida, antes incluso de que las autoridades lo exigieran explícitamente.
- Eliminación de cualquier elemento superfluo en las mesas para una limpieza y desinfección más sencilla y eficaz.
Debido a la prolongación en el tiempo de la situación, el uso testimonial de la sala por las restricciones, y el gran crecimiento del canal delivery, Sin Tenedor Restauración Organizada creó dos nuevas marcas virtuales:
Dentro del sector “dulce”, e intentando cubrir un momento de consumo distinto a los ya planteados nace “goGofre” : un restaurante que sirve caprichos a domicilio. Basado en gofres recién hechos con diferentes combinaciones, su carta se basa tanto en gofres dulces como salados. Además, siempre cabe la posibilidad de personalizar los gofres añadiendo ingredientes, toppings o salgas.
Para cubrir otro momento de consumo incipiente y paralelo, nace “La Vinoteca Express”. Debido al confinamiento domiciliario y a la nueva rutina de ocio que por necesidad se ha tenido que basar en el hogar, esta nueva marca resuelve los momentos más distendidos del ámbito social/familiar. Siempre puede apetecer un buen vino o algo gourmet para picar, y no siempre se dispone de ello en casa. La solución que ofrece La Vinoteca Express resuelve esta necesidad de manera casi inmediata. Desde el hielo para poder elaborar un Gin Tonic, hasta el postre con un selecto helado de Häagen Dazs. Variedad de vinos tintos, blancos, rosados, espumosos… centran la oferta de esta nueva marca virtual.